Haz luz siendo luz

Haz luz siendo luz 

 

Un amanecer tras una sesión de meditación, “al volver a la realidad” me encontré con un ser luminoso que desprendía mucha paz y amor. Me habló, me contó una hermosa historia, es una versión sobre nuestros orígenes. Puede que sea cierto, puede que sea leyenda…

Al principio de los tiempos, existían en el universo dos especies una tipo humanoide y otra tipo reptiliana, cada uno vivía en sus planetas con sus características, cualidades y necesidades.

Todos hacían su vida sin molestarse unos a otros hasta que unos necesitaron algo del planeta de los otros y en vez de pedirlo por las buenas, empezaron a luchar, comenzaron una guerra interminable.

Los mundos de ambas civilizaciones se estaban devastando por el poder del odio.

La guerra provocaba todavía más animadversión y destrucción.

Cansados de no ver el final del problema decidieron juntar a los seres más íntegros de cada civilización y formaron un comité de paz.

Tras mucho debatir decidieron crear a un ser espiritual con la mezcla de los ADN de cada una de las dos especies, humanoides y reptilianos. “Serán seres de luz, Serán AMOR”. Y para que pudiesen convivir en esa paz que tanto deseaban crearon el planeta Tierra.  Los hicieron de luz, de energía de amor y les dieron forma con parte de esa tierra y agua que hay el planeta “azul”. Crearon Seres de luz de Llama Sagrada, tierra y agua en el planeta del aire. Alquimia pura.

Así crearon la nueva especia, el ser espiritual. A los primeros los llamaron ADaN y EVA que significa “quien da a luz”. Después de ellos llegaron más humanos. Estos seres espirituales fueron hechos con la intención de “iluminar”, de apaciguar, de crear conciencia de bondad.

Antes de darles vida, uno de los más sabios del comité dijo: Tenemos que dotarlos de algo muy especial “El libre albedrío” de tal forma que ellos vivan una experiencia terrenal siendo amor, el libre albedrío les permitirá vivir alejados de su camino pero también tendrán la posibilidad de volver a él siempre que sigan la voz de su intuición, “aquella que se encuentra cuando miras a tu interior”.

Son seres espirituales, son AMOR, LUZ y lo serán a pesar de que no lo recuerden. Su esencia es el amor con que los hemos hecho. Son hacedores de paz.

Antes de dar el soplo de vida a ADaN y a EVA, decidieron crear un código de convivencia vital. El Decálogo que da valor a SER HUMANO, Ser de luz, creador de paz.

Las obligaciones que ha de tener todo ser humano son:

Tener espíritu crítico. Plantear dudas, no creer en todo lo que se les cuenten, no es cuestión de tener fe o no creer, se trata de tener fe que haga dudar para así encontrar las respuestas que sirvan para fortalecer la fe en lo que son, Amor, seres espirituales. Hay muchas religiones para corderos y una sola para el AMOR, esa una son la unión de todas. Ama a tu prójimo como a ti mismo, pues él eres tú. Eso nos lleva al siguiente punto, Ecuanimidad, ser Ecuánime, sé imparcial a la hora de emitir un juicio pues él eres tú.

Otro de los sabios aportó otra idea más: “Los seres humanos tienen la capacidad de dar valor a sus vidas, dejemos pues que a través del regalo del Libre Albedrío decidan ellos cuáles pueden ser los valores intrínsecos en esos seres espirituales”.

A lo largo de los siglos, el ser humano ha ido pensando, debatiendo esos valores.

Los ancianos sabios del comité terminaron su discurso diciendo: “Los seres humanos tienen cualidades muy específicas que les hacen diferentes de otras especies, el pensamiento simbólico con la que podrán crear, desarrollar y transmitir cultura, desarrollar conceptos simbólicos, podrán ¡imaginar! Y además buscar en su interior el verdadero tesoro, ¡su luz!. Para ello vivirán muchas aventuras que les llevará a lograr sus planes de vida. Otra de las cualidades humanas es la abstracción. El proceso que han de vivir es muy personal, observación, dudas, distracción, y autoafirmación. Por el Libre Albedrio del que se les ha dotado, cada ser tendrá su momento de lucidez y de locura, de dormir y despertar, de perderse y encontrarse y de sombra y luz. Podrán encontrarse a través de la meditación pero para algunos de ellos esa misma herramienta le servirá para perderse. ¿Eso hace a la herramienta mala? No, eso les hace humanos”

No hay nada malo  o bueno, sí es malo y enseña una lección se convierte en bueno si es bueno y hace que uno se duerma en los laureles, se convierte en malo que a su vez será bueno cuando vuelva a despertar. Por eso se ha de ser ecuánime y evitar hacer juicios.

Todo esto me hace pensar, como receptor de esta hermosa historia que todos somos amor por lo que, ante todo, hemos de tener una actitud amorosa y positiva, tenemos que crear y creer en el valor de la amistad; fomentar la colaboración y el compañerismo en lugar de la confrontación y la lucha. Son valores importantes la comprensión y la compasión.

La decencia, hemos de ser honestos con nosotros mismos, si engañamos los primeros perjudicados somos nosotros, que somos amor.

Hemos de confiar en la providencia, todo lo que nos llega es lo que nos corresponde en cada momento. También confiemos en los demás, respetemos y hagámonos respetar. Escuchemos con atención lo que nos tienen que decir, dejemos que el interlocutor hable, así también él se escucha a si mismo, podremos sentir empatía y entre todos  evolucionar en conjunto como humanidad con generosidad, humildad y honradez. Todos somos lo mismo, somos uno, somos amor.

Somos libres y tenemos la responsabilidad de ser perseverantes para mantener la paz con bondad.

Hemos de ser tolerantes pues si somos intolerantes nos ponemos a la altura de aquel que enjuiciamos, nos convertimos en intolerantes como aquel que hemos juzgado.

Hemos de ser fieles a nosotros mismos, somos seres espirituales, seres de luz, amor, a pesar de las dificultades con las que nos topemos.

Siendo solidarios vivimos en la tranquilidad de hacer lo correcto, nos han creado humanos, seámoslos. Que no nos de miedo mostrar emociones, eso nos hace humanos.

Seamos sinceros con nosotros mismos y tengamos la valentía de ser y mostrarnos tal y como verdaderamente somos, sino viviremos en la incoherencia que nos hará enfermar.

Hemos de ser coherentes con nosotros, mantener unos hábitos para mantener la salud física y psíquica a la vez que mantengamos la salud de la madre tierra.

La gratitud es una de las mejores maneras de vivir en el presente. Observando cada pequeña cosa y agradeciendo, tanto lo aparentemente malo como lo bueno.

Somos una gran familia de luz, hemos venido para ser felices y repartir paz. Somos conservadores de la llama sagrada. Somos Luz, Paz y Amor. Recordarlo siempre es el secreto de la Felicidad.

La leyenda continúa diciendo que hubo alguien de uno de esas civilizaciones antiguas, no especifican quién, que tuvo celos del Ser Humano y empezó a diseñar planes para aniquilar la nueva especie. Ese ser consiguió juntar un ejército con miles de seres como él. Vivian lejos de la luz, la odiaban, quizás fuera por falta de amor. Dicen que todavía viven en la sombra y nos acechan por lo que la esencia de lo que somos está siendo oscurecida por esas sombras que nos distraen. Por eso es tan importante recordar los valores intrínsecos al ser humano.

Aunque alguna persona podría pensar en un momento dado que lo que define al ser humano es la necesidad de sentirse integrado en un grupo y la necesidad de odiar a todos los que no lo están, aquellos que no se sienten integrados están despertando y a los que cree que odia son sus maestros que nos están invitando a escuchar nuestra voz interior y a ser coherentes con nuestros pensamientos, palabras y acciones. La incoherencia nos debilita y esa debilidad es la forma que tiene el universo para invitarnos a que meditemos si es el momento de cambiar de rumbo, de dar el salto al vacío sabiendo que tarde o temprano aparecerá la red.

¡Qué fácil es el camino cuando se conoce!, pero se pierde la belleza de descubrir muchos tesoros nuevos. Hagamos nuestros caminos siendo lo que somos.

El ser que me contó la leyenda terminó pidiéndome algo muy especial…”busca el decálogo para SER buen HUMANO…búscalo y transmítelo…”

Ahora mi labor es vivir en busca de ese decálogo…en cuanto lo tenga lo he de difundir.

Sus últimas palabras antes de desaparecer fueron estas:

Haz luz siendo luz…

Decálogo para un Buen Ser

 

Gracias a:

Manuel Blanco Arellano, Bea Ramos, Manuel Tintoré, Rafael González Martínez, Celso Fernández Embarba, Agartha Soy, Guillermo Amor, Nacho  Villa, Sánchez, Manuel Vizoso, Rosa María Orts, Conchi López Arroyo, Estela Alexa Suárez, Hermógenes del Real, Viviana Guelves, Frank Black Noir, Alba Recalde, Elena Mena, María Susana Muñoz, Roger Álvarez Isturis, Renau Andreu Noelia, Sergio Silvestre Franch, María José Reiki Ahlaad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El primer día de vacaciones

El primer día de vacaciones

La joven Dafne es inquieta. Gusta de madrugar para poder vivir miles de aventuras. En una ocasión… No recuerdo bien el día… Sí, era un jueves, el primer día de sus vacaciones de verano… Era 19 de junio. Se despertó y después de desperezarse a gusto, saltó de la cama y abrió las ventanas de su cuarto. Lucía un sol estupendo.
Dafne sonrió ampliamente, ¡Cuántas posibilidades plantea el día!
Fue al armario y se puso esa ropa que guardaba para un día especial pues hoy entendió que “cualquier día es un día extraordinario”. Sabía que algo grande iba a pasar. Como siguiendo un instinto, sin pensárselo dos veces y con el corazón lleno de ilusión, decidió irse al bosque, quería sentirse rodeada de la Naturaleza.

Al llegar vio un árbol, era un árbol diferente, ¡Era mágico!, por allí pasaba todos los días y nunca lo había visto antes. ¿Habría nacido esa misma noche? Se preguntó.
Se acercó sintiendo cada paso que daba, escuchando sus pisadas sobre la tierra, el crujir de la hojarasca bajos sus pies, mientras apreciaba como el árbol desprendía una energía muy especial.
Escuchó el susurro del viento, o eso creyó ella, hasta que sintió como una hoja acariciaba su mejilla haciéndola mirar hacia arriba y sonreír.
Un ave fénix brotó de la copa del mágico y desconocido árbol. ¿Era aquel ser majestuoso real o seguía soñando? se preguntó Dafne sin sentir el menor atisbo de miedo.
Para aumentar su sorpresa Dafne escuchó como el árbol le hablaba con voz familiar y la invitaba a sentarse bajo su sombra «¿Ves este maravilloso pájaro?» dijo el sauce milenario, «Observa lo que está a punto de suceder, aprenderás algo que te será útil el resto de tu vida».
El ave fénix comenzó a emitir un sonido celestial, Dafne comenzó a sentir como una energía en forma de espiral nacía a la altura de su chakra raíz, y ascendía por su cuerpo, cual rayito de luz, en un movimiento ascendente de energía de colores.
Entonces empezó a danzar y a bailar dando vueltas.
Cada vez se sentía más alegre y contenta hasta que llegó a un punto en el cayó agotada, fue entonces cuando el árbol la arropo.
El fénix seguía con su música y ella poco a poco volvía sentir como esa esa luz corría por su cuerpo y sus pies comenzaron a enraizarse, de los dedos de sus manos comenzaron a brotar hojas, sus labios se convertían en rosados pétalos que contenían el más dulce de los néctares, por sus venas sintió como la savia la recorría. TIC…TIC… una gota recorrió la copa de su coronilla deslizándose por el tronco de su pecho hasta llegar a la tierra y, en ese instante sagrado, trascendió más allá de un cuerpo. Sintió esa conexión que nos hace perder el miedo a los límites y se fundió con el infinito.
Así es como comprendió cómo ama una madre. En ese dichoso momento fue Una con la madre naturaleza. Sintió el mayor amor que un ser puede recibir y dar.

Dafne despertó en casa de la abuela quien la suele acostar contando alguna historia… ¡Ha sido un sueño! Pensó.
Se asomó a la ventana y vio un árbol que ayer no estaba plantado en el jardín y bajo su sombra, la abuela estaba leyendo un cuento…
Dafne suspiró y corrió hacia la abuela gritando ¡Abuelita, abuelita! He soñado que en mi mundo los abuelos sois Ángeles en el camino de la vida.
Cuando salió por la puerta de casa, Dafne sólo pudo apreciar el abrumador sonido de una gran y gris ciudad… Abuela ¿Dónde está ese mágico árbol?, Abuela ¿Abuela?
En su interior percibió la voz de su abuelita decir “En tu corazón, Dafne, sigue el sonido de tus latidos. Deja que los pasos de tu intuición te guíen. Allí nos encontrarás”.

Cuento co-escrito por

Jacqui Steinfeld, Ana Belén Agüero, Elvira Botella Torres, Anais Pérez, Pac Bel, Salma Dela, Sara González Vargas, Ana Tere Palmam Nari Carmen Escudero y yo.

GRACIAS GRACIAS GRACIAS

http://revistaimo.com/el-primer-dia-de-vacaciones

Cuento entre todos

EL 10 de agosto hicimos el primer Cuento entre todos en Facebook, con la colaboración de Salva Tello, Benjamin Santafe Moya, Tara M´Bana, Matilde Málaga, Soledad Torres García  y yo.

Cada uno continuó el cuento por dónde lo dejó el anterior, pequeñas frases que han formado un cuentecito:

Érase una vez en una ciudad al borde del mar, un día cualquiera, un feliz día en el que la lluvia nos visitaba para purificar las almas y hacerlas brillar aún más , la bruma me hacía sentir nostálgica de un no sé qué.
Me senté al borde de la escollera y me quedé atrapada en aquel sinfín de pequeñas olitas, era mágico, como si no existiera el tiempo… de pronto…la mirada fijada en el horizonte.
Una linea marcada entre el azul turquesa y un cielo con una luz blanca que ilumina los colores. Colores marcados que Soroya los dejó patentes en sus oleos, iluminados por la luz del Mediterraneo….
Un día en el que el silencio es atronador y las palabras vuelan.
Un día como el de hoy en el que me atrevo a ver con mi corazón, a no pensar con la mente y a disfrutar con los amigos creando el paisaje con las pinceladas de su amistad.

Oportunidades perdidas

Una llamada hubiese cambiado el curso de la historia, pero esa llamada nunca se hizo… Y la vida continuó escribiendo su historia.

Si hubieses llamado a esa chica para pedir que saliera contigo..
Si hubieses llamado a esa empresa para ofrecerte para ese puesto de trabajo…
Si hubieses llamado a esa persona para pedir ayuda…
Si hubieses llamado a esa mujer para pedir perdón…

Ahora solo queda llamar para pedir una pizza y te hacen mejor precio si la pides por web o App…

Puto teléfono

Canto Castizo a nuestro Madrid

El 16 de junio de 2016 puse lo siguiente en Facebook
Hola
Me gustaría que me dijeseis dos palabras que definan lo que Madrid es para vosotros.
Y con las respuestas hice esta pieza a modo de poema musical.
(Al final del texto nombro a todos los que aportaron sus dos palabras sobre Madrid)
 

En el Mercado

Vos en off: peJcao freJco, freJco

Hablando castizo

Chico 1: ¡Estoy disponible, guapa!

Chica 1: ¡No me extraña!

Chico 1: Esta gachí tiene más salidas que la puerta de Alcalá

Chico 2: ¡¿Qué pasa?!

Chico 3: Que´l que no pasa por la calle de la pasa no se casa

Chico 1: ¿Pero de qué vas  tronco?

Chico 3: Na´a… aquí esperando al buseto

Chico 1: Pues cambia ese careto

Chico 3: Pos no tengo otro

Chico 1: no flipes

Chico 3: Ni te ralles  

Chico 1: ¡Anda, pírate!

Chico 3: Me abro ¡espabilao!

 

¡Muy antigua, noble,

muy leal, muy heroica,

imperial y coronada

Villa y Corte!

 

Así es mi ciudad

(Gritando) Madrid

Mi origen chulapo,

Mi sangre castiza,

Me hacen ser así

Leal, heroico,

Villano y cortés

 

Cosas que no cambian

Parece que nos vamos a matar,

Pero todo quedará

en un divertido… Rifi rafe

Al final todos ¡Cómo hermanos!

De fiesta que nos vamos

Pues de Madrid soy

Más chulo que uuuun ocho

 

Mis raíces: Madrid

Mi infancia: Madrid

Mis recuerdos y Mi origen

Es mi villa

Preciosa y grande

Es mi hogar

Capital española

Sentimientos y

Recuerdos de una vida

 

Mi muy bonita

Madrid… Me mata

Madrid…Te amo

 

Y es en buena parte,

no solo por tu Arte,

es tu teatro, ese Chotis,

la zarzuela, por tu suelo,

por tus calles, las aceras

por tus parques y tus campos

tus jardines, tus estanques

las sonrisas de tus gentes

 

¡Me tienes enamorado!

 

Madrid lo eres todo.

Madrid lo eres todo para mí.

 

Grandeza,

Pasión absoluta

Amabilidad

 

Maravillosa ciudad

Agobio y disfrute.

Te quiero a mi pesar

 

Y para forasteros

Ciudad de Acogida

Abierta a e independiente

Cosmopolita

Cautivadora

Multicultural

Hueles a Libertad

 

Esta tierra que me vio nacer,

tierra de nadie, tierra de todos…

 

Es mi Madrid una ciudad

Hospitalaria y singular

A todo el mundo atiende por igual

Con sus verbeneas

Las chicas con melenas

Y tantas cosas buenas como dice la canción

 

!!Acogedora, bella!

Abierta

Y como decía Sabina

Una noche en un bar después de un concierto

Invivible pero insustituible

 

Lo eres todo.

Lo eres todo para mí.

 

Agobio y disfrute.

¡Qué Atasco! ¡Qué calor!

Trabajo, estrés, ruido

y aglomeración

Demasiado grande para disfrutarla

Ansiedad, caos, decadencia

Es una paradoja

Una contradicción

Vivo por ti, contigo y para ti

Sentimientos encontrados

A veces te amo, otras te odio

Es Madrid

Te quiero a mi pesar.

 

Al vivirte hay un aprendizaje fecundo

El mejor de este mundo

Y es que a mi…

 

Me mata

Madrid…Me mata

Te amo

Madrid, te amo

 

Baroja te tildó de «poblachón manchego»

ahora que has crecido y te has convertido

en «metrópoli manchega»

 

¡Me encantas!

 

En ti conocí la ¡Amistad!

Eres preciosa, sorprendente …

Mágica

Linda y enorme

 

Eres el legado que mis ancestros

Me han dejado

El más bello regalo

Que un ser puede encontrar

Al nacer, crecer y comprender

Soy madrileño,

Y con orgullo te digo

Formas parte de mi pasado

Mi futuro y mi presente

¡Eres mi vida!

Pasión, amor

 

Lugar de oportunidades

Movimiento, exploración

En Cambio constante

Apertura e independencia

Unidad

 

De Madrid al cielo infinito

Mi ciudad bella y grande

mi casa, mi descanso

Familia y hogar

Mi refugio

 

Campo y playa ¡y sin mar!

¿Qué más da?

Si en ti lo tengo todo

¡Paraíso infernal!

Luz que me guía y noche que me confunde

 

¡Ay, Madrid!

En ti encontré mi amor

¡Madrid!

 

Chico 1: Te voy a llevar a un bareto chipén
Chica 1: ¿me vas a invitar?
Chico 1: No tengo parné
Chica 1: Eres más agarrao que un chotis
Chico 1: Eso no me lo dices en Cuatro Caminos
Chica 1: Donde tú quieras, chato
Chico 1: Paso de ti
Chica 1: Pues te lo pierdes, menda

 

 

Gracias a todos los que habéis participado:

Manuel Fernández Esteban,  Jorge Depe, Isabel Trujillano Hernández, Jose Luis Espinosa Escudero, Martha Ramos Aceves, Isabel Subirana, Iván Gutiérrez, Manuel Vizoso, Mos Alonso Martín, Oscar Lalanne Martínez, Javier Sanhonorato Vázquez, Jorge Gómez, Kike De Diego Álvarez, Maricarmen Escudero Garmendia, Pablo Alonso, Anabel Anita, Forres Juan, Charo Sendín, Mireya M. Ramos Aceves, Soledad Torres García, Pedro Álvarez Marcos, Rafael Espinosa, Soledad Núñez Gil, Rafael González Martínez,  Laura Costa, David Villarino, Rafa RS, Pilar Sánchez, Isa Álvarez Pacheco, Conchi López Arroyo, Emilio Sáez Soro, Ana Isabel Varela González, Maria Susana Muñoz Diego, Ana Camacho, Isabel Pintado Prado, Ignacio Piera Sol, Quique Cortés,  Belinda Márquez Hernández,  Andres Sánchez, Carmen Rodríguez Torreón, Manuel Blanco Arellano, Irene Sánchez, Carolina Carmona, Nuria Muñoz Gallardo, Joaquín Catalán Berga, Gina Álvarez, Blanca Vm, Maria Elena Mexia, Almudena Martín, Javier Sánchez-Rubio Llamas,  María José Durán, María Giménez, Silvia Gordo, Celina Sánchez Tardio, Gonzalo Rincón De Pablo, Frank Black Noir, Daniela Policastro, Mamen Puerto Vega, Irina Shutova de Parra, Susana Espinosa Canela, María José Durán, Dolores Martínez Mejias, Victoria Eugenia Ramos Díaz, Cristino Sandoval, Pablo Sánchez Carmenado, Cristina Paredes González, Hermógenes Del Real ,  Fernando García, María Caballero, Francisca Tejeiro Miralles Virginia Lancha, Almudena Fernández Miguel, Teresa Estévez Diez, Beatriz Solís Martínez, Inés Ferrandez, Yolanda Rodrigo Garijo, Concha Lobato, Julia Puerta Razola, Juan Mudarra, Carlos Suárez Vaquero, Leonardo Fernández, Sara Olarte.

Ictus en el Fair Saturday 2017

De nuevo he participado en el evento mundial Fair Saturday.

Me encanta, artistas creando por una causa. Este año ha tocado ICTUS, para la Fundación Ateneu Castellón, una fundación que atiende a personas que han sufrido un daño cerebral adquirido, ya sea por un ictus, por un accidente o por un tumor.

Os dejo el trabajo que presenté en el Edificio Menador, gestionado por la Universidad Jaume I, aunque pertenece al ayuntamiento de Castellón.

Un lujo de espacio para un día memorable.

 

De la meditación un arte y del arte una forma de crecimiento