Archivo de la categoría: Poesía

Poema para 5 palabras

Fundación 5 palabras se ha volcado con los damnificados de Valencia.

Han pedido colaboraciones para un próximo festival solidario y he mandado un poema que no me ha costado mucho escribir. Como dice en el enunciado de la convocatoria, tiene que hacer sentir, así que aquí va:

Dame tu mano de Jose María Escudero Ramos

Encuéntrome en el sin sentido de las palabras no dichas,

en el lugar donde las olas se cruzan con los semáforos,

los silencios con los llantos y los corazones con las almas.

No quiero que digas nada, no calles.

Quiero que digas toda la verdad sin mentiras.

Quiero que me agarres la mano y me mires a los ojos

antes de que tus lágrimas inunden lo que más quiero.

No dejes que me lleve la corriente de la gente hiriente

que se cree sus verdades a fuerzas de mentiras.

No me digas que me calle cuando intento levantar la cabeza,

y la voz,

para que no se olvide

¿Qué no me olvide qué?

¿Qué ha pasado?

¿Dónde estoy?

¿Dónde he creído estar todo este tiempo atrás?

¿Quién escucha el silencioso vacío del barranco cuando calla?

¿Quién escucha al barranco cuando ruge?

¿Quién escucha?

¿Quién da la voz de alarma cuando necesito escucharte?

¿Quién dará la vez en la próxima necesidad?

El pueblo, el pueblo salva al pueblo.

¿De quién salva el pueblo al pueblo?

¿Será necesaria la solidaridad de nuevo?

¿Seremos capaces de olvidar el sonido de las aguas fluir

sobre las intrincadas vidas de nuestras almas hermanas?

Quiero gritar «Solo el pueblo salva al pueblo»

pero temo que no me escuchen los que deberían hacerlo,

están demasiado ocupados provocando catástrofes

tan poco naturales como la falta de empatía

de los que deberían de servir al pueblo,

al pueblo que salva al pueblo.

Dame tu mano.

No digas nada.

Siento tu amor a pesar de que ya no me queda nada.

Siento vuestro amor precisamente por eso,

porque ya no nos queda nada más que nuestra solidaridad.

¿Será necesaria de nuevo?

Si no olvidamos, no.

Es el momento de alzar la cabeza y mirar con orgullo

Dame tu mano…

Unimos nuestras manos,

nos sentimos,

corazón con corazón.

Unimos nuestras almas con un mismo fin,

un verdadero nuevo comienzo.

Así sea.

 

Por cierto, te invito a que leas otros textos que han enviado ya

Convocatoria de Poemas y Relatos a Favor de los Damnificados de la Dana, Chiva XII ANIVERSARIO CINCO PALABRAS

Ruta por la Paz y Meditación Creativa

Marcha Mundial por la Paz y la No violencia

🕊 Ruta por la Paz: armonía y tolerancia en el jardín de las tres culturas.
🌳Lugar: Parque Juan Carlos I.
▶Inicio en la escultura de la Paz
⏩Recorrido por el parque
⏹Llegada al jardín de las tres culturas.
🙏🏻Finaliza con una meditación alrededor de la escultura «el árbol de la vida»
✳Fecha:
23 de noviembre del 2024 (sábado)
🕚Horario : De 11h a 13h.
🌀Punto de encuentro: Escultura de la Paz (zona aparcamiento)
🧑‍🧑‍🧒‍🧒♿ Ruta familiar y accesible para personas con discapacidad
✅ Confirmar asistencia
680618298
aeea.glm@gmail.com
✳Organiza:
Asociación Española de Educación Ambiental  y Susurros de Luz

 

Ruta por la Paz con Asociación Española de Educación Ambiental 

Fanzine Colaborativo El mercadillo de chinchetas, la palmera y su suicidio. KRWNZN 2

Me han invitado a participar en un maravilloso Fanzine y cono no puedo decir que no a ningún proyecto, pues aporté una poesía.  Se trata del Fanzine Colaborativo El mercadillo de chinchetas, la palmera y su suicidio. KRWNZN 2.

Puedes leer mi poesía en las páginas 34 y 35.

Lo que más me ha gustado de la publicación es la manera en que todos los artistas hemos sentido la llamada y hemos dado las respuestas en diferentes formas de arte, desde el tam tam de los tambores hasta el grito de no más guerras. Desde los collages, ilustraciones  y fotografías hasta las poesías y  relatos, Y todo ello magníficamente maquetado por Quino Romero de KRWNZN y Karawanzine.

Gracias por contar conmigo

Puedes leerlo aquí

Poesía en Usera 2

 
El viernes 28 de junio a las 18:00 h en la Biblioteca Pública José Hierro (Usera). Av. Rafaela Ybarra, 43. Madrid

Para finalizar el taller Introducción a la composición poética, los y las participantes del mismo compartirán, con mucha ilusión, una muestra de las creaciones poéticas que han desarrollado gracias a lo aprendido en estas sesiones.

Este taller que ha estado dirigido por María Jesús Mena, ha conseguido aflorar el talento para la poesía de los y las asistentes durante el segundo trimestre de este año.

https://www.comunidad.madrid/portal-lector/actividad/2024/recital-taller-introduccion-composicion-poetica

En la radio

Pilar Carrizosa me ha invitado de nuevo  a su programa de viajes y gastronomía, Piérdete y disfruta que emite Libertad FM los domingos.

Hace unos 15 años que nos conocemos, desde que publiqué mi primer libro de Madrid, Historias, curiosidades y alguna leyenda del antiguo y moderno Madrid (Ed. La Librería, 2007).

Cuando, gracias a la profesión, se llega a tener una amistad amorosa, amable y respetuosa, es una delicia y entre Pilar y yo hay respeto y admiración mutua. Gracias, Pilar, la lectura es un medio muy asequible por el que podemos viajar a otros mundos.

Mi intervención es a partir del minuto 14:30 +/- y también el último minuto. Difundo Susurros de luz, la campaña de Fomento de lectura en Limpio, Paraguay y el próximo proyecto de poesía que está arrancando en estos días, y también aprovechamos para hablar de Somos Gotas de Agua, El superpoder está dentro de ti y El vendedor de semillas.

Puedes escuchar el programa entero en el siguiente vínculo, es muy entretenido:

https://www.ivoox.com/pierdete-disfruta-apydisfruta-pilar-carrizosa-23-10-22-audios-mp3_rf_94760358_1.html