Archivo de la categoría: Poesía

En la radio

Pilar Carrizosa me ha invitado de nuevo  a su programa de viajes y gastronomía, Piérdete y disfruta que emite Libertad FM los domingos.

Hace unos 15 años que nos conocemos, desde que publiqué mi primer libro de Madrid, Historias, curiosidades y alguna leyenda del antiguo y moderno Madrid (Ed. La Librería, 2007).

Cuando, gracias a la profesión, se llega a tener una amistad amorosa, amable y respetuosa, es una delicia y entre Pilar y yo hay respeto y admiración mutua. Gracias, Pilar, la lectura es un medio muy asequible por el que podemos viajar a otros mundos.

Mi intervención es a partir del minuto 14:30 +/- y también el último minuto. Difundo Susurros de luz, la campaña de Fomento de lectura en Limpio, Paraguay y el próximo proyecto de poesía que está arrancando en estos días, y también aprovechamos para hablar de Somos Gotas de Agua, El superpoder está dentro de ti y El vendedor de semillas.

Puedes escuchar el programa entero en el siguiente vínculo, es muy entretenido:

https://www.ivoox.com/pierdete-disfruta-apydisfruta-pilar-carrizosa-23-10-22-audios-mp3_rf_94760358_1.html

Voces por la paz

El pasado sábado 28 de mayo tuve la oportunidad de participar en un evento solidario organizado por tres bellas almas: Miriam Bravo, Merche Palomino e Irene Gil.

Se trató de dar voz a la paz mientras el público escuchaba con los ojos cerrados para así dar verdadera fuerza a las voces que narrábamos, que recitábamos poesías, todo expresado con amor.

El texto que yo leí se publicó en Susurros de luz hace unas semanas, se puede leer aquí https://susurrosdeluz.com/la-trinchera/

Irene Gil ha publicado un post, contando sus emociones en su blog, el cual quiero compartir.

Gracias por invitarme a participar en tan bello evento.

Conseguimos 600 euros para que Médicos sin fronteras puedan seguir haciendo todo lo que hacen.

Feliz y muy satisfecho con el resultado, y con hacer nuevos amigos con sensibilidad, creatividad y amor.

Últimas publicaciones

Comparto una imagen con las últimas publicaciones mías o en las que colaboro.

En diciembre se publicó el poemario colectivo Gotas del alma, editado por ESNO, Escritores de la Sierra Noroeste de Madrid, en el que comparto una poesía. stoy muy agradecido de que me inviten a participar en sus maravillosos.

Para el mes de febrero Ediciones Tao me publica un nuevo libro… estoy deseando contaros más….

Agradecido por poder crear

Agradecido por poder crear de Jose Mª Escudero Ramos

(prosa poética teatralizada)

Profesores antes de entrar a clase

-No hay malos narradores, es que están fuera de época, no es su momento.

-Como profesor de matemáticas

jamás entenderé la fórmula universal del amor,

la métrica de la poesía

ni el uso de las comas.

-Pues yo, como profesor de lengua

jamás entenderé

ni el lenguaje binario

ni el decimal.

-¿Qué utilidad tiene la poesía?¿La filosofía?

Al menos las matemáticas sirven para sumar…

-Y para dividir…

Antes de terminar la clase

Tarea para mañana: ¡Un poema o prosa poética!

Yo, en casa

Ahora no tengo ideas para,

ni ganas de… escribir.

Me siento en silencio

en el rincón mágico de mi hogar

y espero… sentir.

Sentir, ¿sobre qué escribir?

¿Qué experiencia he vivido hoy?

No sé que contar…

La pluma

Siento tu tacto sobre mi cuerpo

mientras deslizas suavemente

tu mano sobre la lisa superficie

de este blanco lienzo

transformándose en obra.

Siento brotar los reflejos

de tus deseos

en el mapa de la vida.

El papel

Súrcame con tu tinta de añeja sangre.

Escribe sobre mí

lo más preciado que tienes

Utílizame como fuente inagotable de inspiración

para juntos alcanzar la eterna sabiduría

Escribo pensando en ella

Entrelazamos nuestras células

en una fusión de partículas cuánticas

excitadas por el instante de intercambio de ADN,

en un intento de trascender el momento

y dejar de ser dos para alcanzar

la unicidad, en ese segundo que dura eternamente.

Temblamos, gemimos, alcanzamos el nirvana.

Diálogo interno

¿Es necesario encontrar una utilidad a todo?

La filosofía, es.

La poesía, es.

Depende de la frecuencia de cada quien

encontraremos un sentir, un sentido.

La razón de ser está en el ser en sí mismo.

¿Una poesía es poesía si se encuentra guardada en un cajón?

¿Existe la efímera poesía brotando de los labios temblorosos

de un enamorado tras consumar su amor?

¿Es, quizás, un suspiro, un gemido, un gozo, grandes poemas no escritos?

-¿El lamento del enamorado que entierra a su amada se convierte en poesía?

¿y un trascendental abrazo en filosofía?

Filosofía de vida.

Filosofía de muerte.

Tres palabras y un adiós.

Descanse en paz.

Apuntes de clase

¿Es necesario encontrar utilidad a todo?

¿A la poesía?…

“Tiene que conmover, remover, enamorar…”

Mis Deberes: Poesía

Me enamoro de la poetisa

que recita su obra más preciada

mientras mira a los ojos de

su único público:

Te amo_dice.

Y yo respondo en silencio

para no romper la magia del momento,

devuelvo la mirada y sonriendo:

yo también te amo…

pienso, sollozo…

Ojalá estuvieras aquí.

Diálogo 2

-¿Es la vida poesía?

¿Y qué utilidad tiene la vida?

-¿Y qué sentido?

-Enamorar

-EnamorarMe

-Agradecer

-AgradecerMe

-Senrtir

-SentirMe

Apuntes de clase 2

Que el lector, el público, sienta

sus células vibrar

Erizar su piel tiene que,

aflorar el sentimiento del amor,

de rabia o de pena.

El gozo de vivir a pesar de

la enfermedad o la muerte…

El gozo de sentir.

Diálogo interno

Será posible que vuelva a hablar solo

Musa

-No, no te confundas.

Hablas conmigo, soy tu musa,

estoy dentro de ti.

Busca fuera, medita

y me encontrarás aquí mismo…

en tu interior.

Conclusión

Es la vida poesía en movimiento.

Un baile de letras

en oraciones pasivas,

esdrújulas subversivas

que tildan de rebeldía

los días más amargos

y dulcifican mis derrotas al convertirlas

en victorias una vez encuentre el sentido

y la trascendencia del ser.

Ser agradecido por poder crear.