Comparto el editorial que escribo para la Revista Susurros de luz.
DUDACIONISTA
Me disponía a escribir un editorial sobre la esfericidad de la tierra, el cambio climático, las pancartas y discursos oficiales, sobre el efecto invernadero y los lanzamientos de cohetes que pueden acelerar el tan temido envejecimiento del planeta.
Quería hablar de la UNESCO, organización de las Naciones Unidas que se formó en 1945 con unos ideales que no han conseguido mantener en todo este tiempo.
Ser dudacionista es una actividad fascinante porque las lecturas que puedes hacer entre líneas, más allá de lo evidente, amplía la perspectiva y desarrolla una imaginación desbordante. Como dicen algunos científicos cuánticos, en un mundo de infinitas posibilidades, dos observadores ven al mismo gato en una caja, uno lo puede ver muerto y el otro vivo. Es de locos.
Estoy leyendo el Manual de argumentación de José Ángel Gascón, una lectura maravillosa. Una de las cosas que quería destacar en la reseña que publicaré es que el buen argumentador sabe reconocer que su punto de vista puede estar equivocado.
Llevo años escribiendo sobre la duda, seguramente más de cinco, pues comencé antes de marzo de 2020 a plantearme serías dudas sobre la realidad que nos querían hacer creer, aunque en verdad soy dudacionista mucho tiempo antes.
Sigue leyendo aquí: